
ACOE
El foro "La Orientación educativa ante el cambio curricular" pone el foco en el importante papel que han de jugar los profesionales de la orientación en el cambio curricular
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha celebrado un conjunto de foros de debate en torno al nuevo currículo con el objetivo de impulsar la necesaria participación de la comunidad educativa. Pero seguían faltando debates que pusieran el foco en nuevos agentes clave de la transformación curricular en la que está inmerso el sistema educativo español. Así, en esta ocasión, el foco se pondrá en el importante papel que han de jugar los profesionales de la orientación en el cambio curricular.
"Educación conectada", cursos gratuitos de la FAD sobre transformación digital dirigidos a equipos directivos, docentes, familias y alumnado
FAD (Fundación de ayuda contra la drogadicción), en colaboración con BBVA, han puesto en marcha Educación Conectada, una iniciativa de apoyo y acompañamiento a docentes, familias y alumnado que pretende dar respuestas al cambio que actualmente necesita la educación, poniendo foco en toda la comunidad educativa y desde el punto de vista del uso de la educación digital y contribuyendo a la necesaria transformación digital del mundo educativo.
Esta iniciativa incluye un plan formativo para toda la comunidad escolar en materia de transformación digital que ofrece cursos gratuitos dirigidos a equipos directivos, docentes, familias y alumnado. Puedes consultar los cursos programados desde este enlace.
Además, Educación Conectada pone a disposición de docentes y familias los Talleres EduCONEC, un ciclo de webinars donde se abordan diferentes temas relacionados con el entorno educativo y familiar en la nueva era digital. Puedes consultar los próximos talleres y ver los vídeos de los que ya se han realizado desde este enlace.
Nº 15 de "Educar y Orientar", la revista de COPOE
Sin perder el rigor científico, Educar y Orientar siempre se ha caracterizado por su mimo y atención a las emociones.
En este número 15 el eje temático es el Trastorno de Aprendizaje No Verbal, una visibilidad que el staff de la revista de COPOE ha considerado necesario dedicar en este ejemplar y poner especial énfasis en la importancia de la detección e intervención así como el cuidado de las emociones tanto del alumnado como de sus familias.
El nuevo número de nuestra revista ya está disponible para descargar y leer online en este enlace.
Número 14 de "Educar y Orientar", la Revista de COPOE
Red de redes. Constelaciones que los profesionales de la Educación y la Orientación han creado y están creando para y por su bienestar emocional.
Cuán importante es sentir la pertenencia a un colectivo con el cual te identificas tanto profesional como personalmente. Esta reflexión ha sido la impulsora de dar contenido a nuestro nuevo ejemplar de la revista de COPOE.
Tenemos el placer y orgullo de presentaros el "Número 14, Redes de Apoyo. Orientación y Gestión Emocional" de nuestra Revista Educar y Orientar que ya está disponible para descargar y leer online en este enlace.
Disfrutad de los artículos que componen este monográfico y no olvidemos todos que, somos grandes profesionales porque la vinculación emocional colectiva nos refuerza como personas.
Silvia Oria.
Directora de la revista de COPOE.