
ACOE
Vídeo de la Jornada "Salud Mental en contextos educativos"
Vídeo completo de la Jornada "Salud Mental en contextos educativos" celebrada pasado 3 de febrero para analizar y debatir los factores que afectan a la salud mental y el bienestar del profesorado, estudiantado y sus familias, así como reclamar, desde el rigor científico y profesional, las medidas necesarias para promover una mejor salud mental en los contextos educativos.
Comunicado de COPOE en relación al Proyecto de RD por el que se establece la ordenación del Sistema de Formación Profesional
Publicamos este comunicado ante el nuevo proyecto del Real Decreto sobre Formación Profesional por los siguientes motivos:
-
Aunque la orientación impregna toda la norma, la figura del profesional de la orientación educativa no está presente.
-
El artículo 14 del proyecto de RD establece la orientación y tutoría, pero no específica quién realizará estas competencias.
Comunicado de COPOE y FAPOAN solicitando la prioridad de acceso desde el ciclo formativo de grado superior de Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género al grado universitario de Psicología en Andalucía
La Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España (COPOE) y la Federación de Asociaciones de Profesionales de la Orientación Educativa de Andalucía (FAPOAN), como organizaciones de profesionales de la orientación educativa, solicitan que se reconozca la prioridad de acceso desde el ciclo de técnico superior de Promoción de Igualdad de Género al grado universitario de Psicología por los siguientes motivos:
Comunicado de COPOE y FAPOAN contra la vinculación entre Ciclos Formativos de Grado Superior y estudios universitarios en Andalucía
La Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España (COPOE) y la Federación de Asociaciones de Profesionales de la Orientación Educativa de Andalucía (FAPOAN), como organizaciones de profesionales de la orientación educativa, manifestamos estar en contra de la Resolución de 24 de abril de 2017, de la Dirección General de Universidades, por la que se hace público el Acuerdo de 22 de marzo de 2017 de la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía, por el que se determina la consideración de la familia profesional como uno de los criterios de admisión de quienes participen en el procedimiento de admisión a los grados universitarios de las universidades públicas de Andalucía para el curso 2019/2020 y siguientes, con el título oficial de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior del Sistema Educativo.