All for Joomla All for Webmasters
ACOE

ACOE

 

Este libro, publicado en 2012 por Editorial Síntesis, recoge la importancia de trabajar la educación emocional a través de la orientación educativa y de las tutorías.

La orientación se propone el desarrollo de la personalidad integral del alumnado. Esto significa no solamente desarrollo cognitivo, sino también social, emocional, moral, físico, etc. La finalidad es formar personas para que puedan vivir y convivir en paz y en democracia. Para lograr este objetivo se requiere de un trabajo en equipo en el cual participan los profesionales de la orientación, tutores, profesorado, alumnado, institución educativa, familias, agentes sociales y otros profesionales y para profesionales.

En esta obra se pone un énfasis especial en la educación emocional, ya que constituye un eje transversal que debería estar presente en todos los aspectos de la orientación y de la acción tutorial, así como en todas las materias académicas ordinarias. Esta importancia queda reflejada en el título y en muchas de las actividades, ejemplos y propuestas prácticas que se presentan a lo largo del libro, que contribuyen al desarrollo de competencias básicas para la vida y para el bienestar personal y social.

La obra está divida en 12 capítulos que podéis consultar en el archivo adjunto.

Os presentamos este libro, coordinado por Lidia Santana de la Universidad de La Laguna, que pretende ser una contribución a los tres grandes objetivos de la educación: personal, cultural y económico.

Sobre todo persigue que:

  1. Los profesionales logren una comprensión cabal de su labor educativa.

  2. Adquieran el gusto por el trabajo bien hecho.

  3. Se sientan felices haciendo su trabajo, que es la mejor manera de expandir felicidad entre todos los componentes de la comunidad educativa.

Desde las instancias europeas se preconiza la educación a lo largo de la vida. Pero para que ésta tenga sentido nos ha de ayudar a convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos; ha de facilitarnos la comprensión del mundo en el que vivimos; debe potenciar nuestros talentos y destrezas para alcanzar una vida más feliz y plena; y ha de dotarnos de competencias estratégicas para el acceso al mercado laboral.

La obra se ha estructurado en diez capítulos; cada uno de ellos se cierra con una propuesta de actividades para reforzar la dimensión práctica-aplicada del discurso de los diferentes autores y autoras.

El libro está dirigido al alumnado de los grados, postgrados y másteres relacionados con la temática educativa. También está pensado para contribuir a la formación y el perfeccionamiento profesional de los psicólogos, pedagogos y psicopedagogos, a mejorar la labor educativa del profesorado, tutores, orientadores, padres y madres, directores, inspectores y responsables de la política educativa y, en general, a quienes están interesados por el mundo de la educación.

Es el título del artículo escrito por Juan A. Planas como presidente de COPOE publicado en la revista Escuela en relación con la necesidad de que se cuente más con los profesionales de la educación y la orientación para cualquier cambio en el sistema educativo.
 
Clara Martínez, responsable de Formació del Professorat d'Elx (CEFIRE d'Alacant) nos envía el libro blanco sobre el TDAH que se ha desarrollado con motivo de una Mesa Redonda Europea sobre TDAH celebrada en Bruselas el 27 de noviembre de 2012, con la participación de médicos, asociaciones de pacientes y familias y representantes de los sistemas de educación y de justicia penal.
 
Capítulo 1: Proporciona información sobre el impacto del TDAH en los sujetos, las familias y la sociedad.
 
Capítulo 2: Incluye datos sobre estudios recientes en TDAH que subrayan la necesidad de un diagnóstico a tiempo y de abordajes para su manejo efectivo.
 
Capítulo 3: Detalla una serie de consideraciones políticas y recomendaciones de actuación para aumentar la concienciación sobre TDAH, mejorar el acceso a un diagnóstico exacto y a tiempo, mejorar el acceso al tratamiento y los cuidados, implicar y apoyar a las organizaciones de pacientes e impulsar una agenda de investigación centrada en el paciente.
 
Documento elaborado por una comisión europea de expertos. Muy recomendable.
 
Podéis descargar el archivo desde este enlace.
Página 80 de 81
FAPOAN
ETPOEP CORDOBA
Symbaloo ACOE
AMBEZAR
Revista COPOE
COPOE

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.