All for Joomla All for Webmasters
ACOE

ACOE

 
La campaña Los Buenos Tratos es un proyecto sobre Derechos Humanos, la educación en igualdad, contra la Violencia y específicamente sobre la Violencia de Género, que tiene como objetivo que los adolescentes conozcan, hablen, discutan y propongan medidas, acciones y comportamientos contra esta lacra social.
 
Para ello, el proyecto se vale de una fórmula primaria de debate y comunicación, el Teatro, la improvisación y la interpretación como un instrumento poderoso para entender el problema, comprender sus causas y evitar sus consecuencias.

Manual dirigido fundamentalmente a docentes con el objetivo de afrontar situaciones traumáticas, como la muerte, en el aula a través del desarrollo de habilidades dentro de la capacidad para sobreponerse a estas adversidades denominada resiliencia.

La publicación incluye un interesante estudio realizado en Castellón sobre las capacidades y herramientas de los docentes.

Los autores de esta publicación son Rosa Mateu Pérez, Profesora del Departamento de Educación de la Universitat Jaume I y maestra del Colegio Madre Vedruna Sagrado Corazón, los doctores en Psicología y Profesores del Departamento de Psicología Educativa de la Universitat Jaume I, Raquel Flores Buils, y José Manuel Gil y la doctora en Psicología Mónica García Renedo y técnica del Observatorio Psicosocial de Recursos en Situaciones de Desastre (OPSIDE) de la Universitat Jaume I.

El manual está diseñado para favorecer tanto la impartición de cursos, seminarios, talleres, etc, como para su utilización a nivel individual, ya que permite la autoformación de aquellos profesionales que quieran trabajar el ámbito de la resiliencia y el duelo en el contexto educativo.

Viernes, 22 Noviembre 2013 15:10

"¿De Tod@s para Tod@s?"

Nuestro compañero Bernardo Bayona, de Zaragoza, nos hace llegar un vídeo riguroso sobre los problemas de la educación en España y cómo los aborda la LOMCE.
 
Contiene diversas entrevistas a profesores y expertos con opiniones diferentes y argumentadas.

La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA), con el apoyo técnico de la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) y la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha editado la guía Cómo construir una escuela saludable y segura.

La guía aborda los objetivos y las herramientas básicas necesarias para promover la salud y la seguridad en los centros escolares con la finalidad de mejorar el nivel de bienestar de los alumnos. De esta manera, pretende servir de ayuda a los padres y madres que participan en las AMPAS para desarrollar planes de promoción de salud integral en los centros escolares.

El documento incluye un listado detallado de aspectos a considerar para la elaboración de un plan completo de promoción de la salud en la escuela, tratando aspectos como la alimentación equilibrada, la promoción de una vida activa y de hábitos saludables y de higiene entre los alumnos y la prevención de accidentes y mejora de la convivencia escolar, entre otros.

 

Podéis descargar el archivo desde este enlace.

Página 79 de 81
FAPOAN
ETPOEP CORDOBA
Symbaloo ACOE
AMBEZAR
Revista COPOE
COPOE

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.