All for Joomla All for Webmasters
ACOE

ACOE

 
Martes, 14 Enero 2014 11:44

Cuestiones sobre bienestar

Rafael Bisquerra nos presenta su nuevo libro Cuestiones sobre bienestar (2013. Madrid: Síntesis).
 
Todas las categorías de bienestar son importantes, mientras no se confundan los medios con los fines. Algunos tipos de bienestar son medios, mientras que otras son fines. Confundirse sobre lo esencial puede significar perder de vista la finalidad de la vida.
 
Esta obra se propone poner al alcance de las personas interesadas las aportaciones de las ciencias al bienestar; o tal vez de las ciencias del bienestar. Estos conocimientos y sus aplicaciones prácticas pueden contribuir a la construcción de un mayor bienestar personal y social. Lo cual afecta a la educación, la política, las organizaciones y la sociedad en general.
Miércoles, 11 Diciembre 2013 20:20

Batería BECOLE

La Batería BECOLE aporta suficiente consistencia para la evaluación de los niveles de procesamiento cognitivo en el ámbito de lectura (comprensión) y de escritura (producción).
 
A modo de síntesis podemos indicar que:
 
Se mantiene la progresión evolutiva entre sujetos a través de los diferentes niveles académicos.
 
Es un instrumento más completo que los instrumentos que le precedieron en español, ya que abarca de forma integrada ambas tareas. Por otra parte refleja claramente la estructura cognitiva.
Miércoles, 11 Diciembre 2013 19:53

Número 23 del Boletín de APOCLAM

En el número 23 del Boletín de APOCLAM en cierta medida hemos pretendido establecer un debate y posicionarnos desde un perspectiva profesional sobre los diferentes "acontecimientos" que de alguna forma están mediatizando nuestra labor en los centros educativos, y de las implicaciones que se van suscitando en nuestro rol profesional.

Partiendo de los debates y aconteceres políticos, que nos están afectando, como son el decreto de atención especializada y orientación educativa y profesional, pasando por los debates vacuos que hacen muchos de nuestros políticos en los medios de comunicación, hasta los quebraderos de cabeza que nos producen de forma continua los estudios internacionales, como los PISA, hemos tratado de recoger opiniones, críticas, análisis y aportaciones que consideramos que aportan algo desde nuestra perspectiva profesional.

Estos trabajos se complementan con experiencias de compañeros en sus centros educativos, junto a nuevas aportaciones bibliográficas y enfoques metodológicos.

Y como siempre las novedades legislativas.

Nuestro compañero Agustín Caruana Vañó, del CEFIRE de Elda, nos informa de la publicación de este libro, fruto del esfuerzo de un amplio grupo de docentes de diversos niveles, procedencias y especialidades (orientación, pedagogía terapéutica, etc.) junto con padres y madres de alumnos de alguno de los casos relatados.

Más de 40 autores han trabajado coordinadamente aportando experiencias positivas de intervención educativa y superación, que sirvan de ayuda para gestionar al alumnado con dificultades de aprendizaje, que es uno de los más importantes retos planteados en nuestro sistema educativo.

El libro reúne experiencias que son un claro ejemplo práctico de inteligencia emocional dirigida a superar situaciones de alumnado con dificultades.

La dedicación y entrega de los autores para superar complejos obstáculos de estudiantes diferentes, así como el planteamiento profesional que han implementado para ayudarles, son un claro ejemplo de profesionalidad inteligente guiada por emociones tan positivas como el amor a esos estudiantes con necesidades educativas especiales.

Página 78 de 81
FAPOAN
ETPOEP CORDOBA
Symbaloo ACOE
AMBEZAR
Revista COPOE
COPOE

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.