
ACOE
Guías de Autoayuda elaboradas por profesionales de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Regional de Málaga.
Estas Guías de Autoayuda han sido elaboradas por profesionales de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Regional de Málaga y están dirigidas específicamente a personas con trastornos ansiosos y/o depresivos leves y a familiares que estén interesados en aprender acerca de su proceso y de las estrategias que pueden seguir para favorecer su recuperación.
También pueden resultar útiles para personas sanas que deseen mejorar algunas habilidades de su vida diaria, potenciando el crecimiento y la maduración personal.
El objetivo más importante de estas guías es que el lector se convierta en un agente activo en su proceso de recuperación, dirigiendo y protagonizando las actuaciones que la investigación científica recomienda para los trastornos mentales leves. Para ello, el contenido de las guías proporciona la información necesaria para que la persona comprenda lo que le ocurre, en un lenguaje claro y sin tecnicismos, e introduce las técnicas necesarias para el adecuado manejo de los principales síntomas depresivos y/o ansiosos.
Herramientas del mhGAP para usar en la comunidad
¿Cómo potenciar el apoyo en salud mental desde los servicios comunitarios y la comunidad? ¿Cómo reducir el estigma hacia las personas con trastornos de salud mental? ¿Cómo trabajar para la prevenir el suicidio a nivel comunitario?... Estas son algunas de las cuestiones que aborda la guía Herramientas del mhGAP para usar en la comunidad, publicada por la Organización Panamericana de la Salud.
La publicación se enmarca en el Programa de Acción para Superar las Brechas en Salud Mental de la OMS (conocido como mhGAP), cuya finalidad es potenciar los servicios de salud mental de calidad y basados en la evidencia para que las personas con trastornos de salud mental reciban la atención que se merecen. Este conjunto de herramientas está destinado a fortalecer la respuesta del sistema sanitario más allá de los servicios de Atención Primaria, promoviendo la acción comunitaria.
Más información y acceso a la descarga en este enlace.
El foro "La Orientación educativa ante el cambio curricular" pone el foco en el importante papel que han de jugar los profesionales de la orientación en el cambio curricular
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha celebrado un conjunto de foros de debate en torno al nuevo currículo con el objetivo de impulsar la necesaria participación de la comunidad educativa. Pero seguían faltando debates que pusieran el foco en nuevos agentes clave de la transformación curricular en la que está inmerso el sistema educativo español. Así, en esta ocasión, el foco se pondrá en el importante papel que han de jugar los profesionales de la orientación en el cambio curricular.
"Educación conectada", cursos gratuitos de la FAD sobre transformación digital dirigidos a equipos directivos, docentes, familias y alumnado
FAD (Fundación de ayuda contra la drogadicción), en colaboración con BBVA, han puesto en marcha Educación Conectada, una iniciativa de apoyo y acompañamiento a docentes, familias y alumnado que pretende dar respuestas al cambio que actualmente necesita la educación, poniendo foco en toda la comunidad educativa y desde el punto de vista del uso de la educación digital y contribuyendo a la necesaria transformación digital del mundo educativo.
Esta iniciativa incluye un plan formativo para toda la comunidad escolar en materia de transformación digital que ofrece cursos gratuitos dirigidos a equipos directivos, docentes, familias y alumnado. Puedes consultar los cursos programados desde este enlace.
Además, Educación Conectada pone a disposición de docentes y familias los Talleres EduCONEC, un ciclo de webinars donde se abordan diferentes temas relacionados con el entorno educativo y familiar en la nueva era digital. Puedes consultar los próximos talleres y ver los vídeos de los que ya se han realizado desde este enlace.