All for Joomla All for Webmasters
ACOE

ACOE

 

El número 12 de la revista de COPOE "Educar y Orientar" ya está disponible para descargar en este enlace.

En el EDITORIAL, se aborda el riesgo y las preocupaciones que surgen en el momento actual entorno al orientador y su rol en el ámbito educativo, en suma los peligrosos que acechan a nuestra labor. Junto a otro artículo sobre la evolución histórica de COPOE.  

En la sección de ENTREVISTAS, se incluyen una entrevista relevante a Lidia Santana, en la que se analizan una serie de puntos interesantes.  

Dentro de los tres bloques que nuclean la revista, en el bloque de OPINIÓN Y DEBATE se ha tratado de analizar y responder a una serie de cuestiones relacionadas con la situación de la evaluación psicopedagógica, reflexionando sobre su utilidad, y sobre la buena o mala praxis que se está haciendo. También se debate sobre los modelos de intervención en orientación educativa. Y se llega a cuestionar la orientación. 

Un interesante documento, muy práctico para utilizar en los programas de orientación vocacional en 6º de Educación Primaria en el tránsito hacia la Educación Secundaria Obligatoria.

Puedes descargarlo desde este enlace.

En este documento se compara el éxito del alumnado en el paso de curso y de etapa en la educación primaria y secundaria, en España y en Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Suecia.

En él se analizan la realidad y las circunstancias que explican el éxito educativo en buena parte de los países considerados y los matices de dicho éxito, pero también los del fracaso en aquellos casos en los que se produce.

El documento consta de dos partes. En la primera se analizan y resumen diferentes aspectos de los sistemas educativos del conjunto de los países. La segunda parte es un Anexo con fichas de la situación de los países de nuestro entorno económico-cultural.

Es un documento técnico que plantea, entre otros temas, el exceso de suspensos y repeticiones de curso, la importancia de la orientación en los procesos de acceso a los distintos cursos, la casi inexistencia en los otros países de un título como el de la ESO, la sobrecarga de los temarios, el altísimo número de personas que no titulan, la falta de medidas que apoyen la formación profesional…

Descarga el documento desde este enlace.

Desde Díde y Edelvives, su distribuidor oficial, con el apoyo de Google for Education, se pone a disposición de la comunidad educativa la herramienta Díde, de un modo gratuito hasta el 31 de agosto de 2020.

Esta herramienta permite la detección temprana de dificultades de aprendizaje y desarrollo, facilitando así una evaluación orientadora del perfil de los menores.

Díde se puede utilizar vía online, permitiendo a orientadores, centros educativos y familias no solo proseguir, sino, además, avanzar en el conocimiento de los menores y sus necesidades. De este modo, según el resultado, las familias y el profesorado reciben unas pautas de actuación.

Página 22 de 81
FAPOAN
ETPOEP CORDOBA
Symbaloo ACOE
AMBEZAR
Revista COPOE
COPOE

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.