
ACOE
Comunicado de COPOE sobre la urgente necesidad de un Pacto por la Educación
En diciembre de 2013 se publicó la Ley Orgánica de Mejora de la calidad del Sistema Educativo (LOMCE) por parte del Partido Popular en solitario. Una vez más la educación ha sido un arma ideológica de los dos partidos que han gobernado hasta ahora. Por ello, a cada cambio político ha venido sucediendo una nueva ley educativa (llevamos siete durante la democracia).
Comunicado de COPOE sobre la recomendación de ratio de alumnado por profesional de la orientación
Ante los hechos ocurridos recientemente en nuestro país en los que se pone de manifiesto la falta de recursos de que adolece el Sistema Educativo Español, la COPOE, Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España, quiere hacer pública las recomendaciones de entidades nacionales e internacionales a este respecto:
Número 42 de "Ámbitos de Psicopedagogía y Orientación", la Revista de ACPO
Ya podéis acceder al nº 42 (2a.època) de la revista digital y gratuita "Ámbitos de Psicopedagogía y Orientación" que edita ACPO (Associació Catalana de Psicopedagogia i Orientació).
Número 2 de "Educar y Orientar", la Revista de COPOE
Siguiendo con su filosofía divulgativa y de implementación de la profesión de orientación, en este número se ha tomado como bloque central la “inteligencia emocional”, complementada por las “matemáticas”, en el amplio sentido de ambos términos.
Se ha incluido dos editoriales que consideramos relevantes: uno sobre la “la relación de los profesionales de la orientación y los equipos directivos”, buscando una relación positiva entre ambos colectivos, y otra haciendo una reflexión crítica sobre “¿para qué y para quién investiga nuestra universidad?”. Creemos que son temas actuales sobre los cuales conviene hacer toda una lista de reflexiones.
En el segundo bloque de contenidos se aborda la temática de la inteligencia emocional, desde diferentes perspectivas y perfiles profesionales.
En un tercer bloque, dedicado a los desarrollos teórico-conceptuales y metodológicos aplicados, en este número se ha abordado la temática de las matemáticas [en el primer número fue el lenguaje], analizando temas como el conteo, las funciones ejecutivas y la resolución de problemas, los problemas verbales en las primeras etapas educativas (donde se realza que la principal dificultad existente en este campo radica en la comprensión de los enunciados de tales problemas), y el análisis de un caso de discalculia evaluado a través de un nuevo instrumento CESPRO.
En cuarto bloque va dedicado a la exposición de experiencias, talleres, y programas aplicados, incluye varias experiencias de diferente enfoque.
Por último, en el bloque o sección denominada "LA VENTANA DE COPOE Y SUS ASOCIACIONES" se incluyen una serie de reflexiones sobre la LOMCE, manifiestos sobre la sociedad inclusiva y sobre la pobreza, junto a las experiencias de AULA, las Jornadas de Madrid, o un avance sobre las próximas Jornadas Nacionales de COPOE a celebrar en Pontevedra en noviembre de 2015.
Por último, hemos considerado adecuado rendir un homenaje a Abel Martínez, compañero asesinado en el IES Joan Fuster de Barcelona y a Angel J. Lázaro, persona muy destacada en el ámbito de la orientación, y pionero en la defensa de la presencia del orientador en la enseñanza.
Pulsa sobre este enlace para ver online o descargar.