
ACOE
Disponible el nº 7 de "Educar y Orientar", la Revista de COPOE
El pasado fin de semana pudimos asistir a la presentación del nuevo número de "Educar y Orientar", la Revista de COPOE, en el Congreso Barcelona Inclusiva.
En este número de la revista encontraremos artículos de debate y opinión en torno a la orientación vocacional y profesional.
Dentro de los tres bloques que dan cuerpo a la revista, en el bloque de opinión y debate se trata de fijar posición sobre determinadas temáticas como son el eje vertebrador de este número, la orientación profesional abordada por profesores de prestigio y por orientadores en la práctica diaria, junto a otros temas de actualidad.
En el bloque de Apuntes Teóricos se incluyen artículos con aportaciones teóricas sobre la temática de este número.
En el bloque de Experiencias se incluyen seis artículos sobre ideas prácticas y programas que se están desarrollando actualmente en España en este ámbito.
Por último, en la Ventana de COPOE se muestran las reflexiones legales y jurídicas sobre la orientación educativa, donde se reflexiona sobre dudas, omisiones e interpretaciones legislativas.
Así mismo, se incluye una Bibliografía comentada de materiales de reciente publicación que consideramos de interés, así como la convocatoria de Jornadas y Congresos programados para 2018.
"Las desventuras de un niño acosado", de José González Torices
TEATRO INFANTIL Y JUVENIL PARA LEER Y REPRESENTAR
En palabras del autor, José González Torices, "Las desventuras de un niño acosado" es un juego escénico; un divertimento abierto a la creatividad e imaginación del grupo que lo representa. No busquemos, pues, el realismo, sino la sorpresa y originalidad del montaje. El grupo de hechiceras ha de tender a animar la acción, nunca entorpecerla.
"Las desventuras de un niño acosado" nos ofrece múltiples posibilidades de expresión artística ya señaladas por el magnífico ilustrador Goyo Rodríguez referente a colorear, recortar y representar los personajes de la obra. No olvidemos, desde luego, el debate escolar, familiar y social que nos debe hacer pensar para sentir y sentir para pensar. El tema que se nos plantea es muy actual: el acoso escolar, lo que conocemos en inglés por “bullying”. Para ello, contamos con las sabias orientaciones del Dr. Blas Bombín Mínguez, prestigioso y admirado psiquiatra vallisoletano.
Política y educación en el estado autonómico
Desigualdades regionales y cohesión del sistema educativo.
Un estudio de caso: Castilla y León
Os presentamos este interesante libro publicado por Jaime Antonio Foces Gil, de la Asociación APOECYL, editado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales -Mº de la Presidencia-, en el que analiza las relaciones entre Política y Educación en la España constitucional, un Estado autonómico con insuficientes mecanismos de cohesión nacional en lo educativo.
El autor demuestra, con datos estrictamente educativos, la existencia de grandes desigualdades regionales. Estudia los factores macro (los pactos constitucionales escolar y autonómico, la descentralización, la ausencia de políticas de compensación y la dejación de funciones por parte de los sucesivos gobiernos centrales, la alfabetización, la escolarización) y los más importantes factores micro (las políticas educativas de las Comunidades Autónomas y su influencia en los centros, la Administración del sistema y su casi nula capacidad de control pedagógico), sin descuidar el peso de los factores históricos y familiares.
Número 24 de la revista de AOSMA
Nuestros compañer@s de COPOE de la Asociación AOSMA, Asociación de orientadores y orientadoras de Málaga, nos presentan el número 24 de su revista.
Este número incluye un interesante monográfico dedicado a la Formación Profesional y la Orientación.
Podéis leer la revista desde este enlace.