
ACOE
La metodología del Aprendizaje-Servicio
Guía para orientar a toda persona interesada en la metodología del Aprendizaje-Servicio (ApS), ya sean maestros, profesores, familias o personas de organizaciones que trabajan en el ámbito educativo básico.
Con su característico estilo didáctico, Pedro Uruñuela va desgranando tanto los aspectos conceptuales como las claves metodológicas del Aprendizaje Servicio en el marco escolar.
Es una buena herramienta pensando en la capacitación de los equipos educativos interesados en que nuestro alumnado “aprenda mejorando el mundo”.
El libro se organiza en tres partes. Primero se exploran las razonespor las que emplear el ApS, así como las características básicas que lo definen. En la segunda parte se profundiza en los tres elementos clave del ApS: las necesidades sociales como punto de partida; el servicio como respuesta a las mismas; y los aprendizajes que se vinculan a este, antes, durante y después de la acción de servicio. Se aportan también diversas experiencias de proyectos de ApS llevados a cabo en distintos niveles educativos. Por último, en la tercera parte se proponen diversas formas de concretar yllevar a la práctica los proyectos de ApS explorando una metodología sencilla, otra más descriptiva y otra más sistemática.
Conclusiones IX Encuentro estatal de orientadores celebrado en Zaragoza
El pasado mes de mayo se celebró en Zaragoza este encuentro en el que se dieron cita más de 200 profesionales de la orientación y de otros ámbitos educativos para poner en común experiencias y propuestas para mejorar los Servicios de Orientación y la Educación en general
COPOE crea una plataforma virtual para ofrecer cursos de formación online
En un ámbito profesional como el nuestro se hace imprescindible la formación y actualización de los profesionales y por ello, COPOE ha puesto en marcha una plataforma de formación virtual en la que se ofrecerán cursos especializados que permitan mejorar nuestras competencias profesionales.
Disponible el nº 8 de "Educar y Orientar", la Revista de COPOE
Este fin de semana se presentó en el IX Congreso Estatal de Orientadores celebrado en Zaragoza el nuevo número de "Educar y Orientar", la Revista de COPOE.
En este número de la revista encontraremos artículos de debate y opinión en torno a la Orientación en el Siglo XXI.
Como novedad, en este número encontraremos un nuevo bloque de contenidos denominado ORIENTACIÓN Y TIC, donde se habla de la incidencia de las Nuevas Tecnologías y se aportar información sobre sitios relevantes para el trabajo orientador.
Dentro de los tres bloques que dan cuerpo a la revista, en el bloque de OPINIÓN Y DEBATE se trata de de analizar y responder a una serie de cuestiones abordadas de forma libre por diferentes profesionales de la educación, con experiencia profesional diversa que va desde la de profesor, pasando por orientadores de equipos, primaria y secundaria, de inspección y de profesores universitarios. Han realizado un abordaje libre y personal tratando de poner luz a la diversidad de modelos existentes en España.