Este curso se centra en la competencia digital y los recursos digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como en las herramientas de trabajo colaborativo de Google Workspace. Creemos necesario no solo conocer el funcionamiento de estas herramientas que nos ofrece la web 2.0 de forma gratuita, sino también analizar las posibilidades educativas que nos permiten desarrollar nuestra labor docente.
Las tabletas y teléfonos inteligentes, el almacenamiento en la nube, los entornos colaborativos, el aprendizaje basado en juegos, la realidad aumentada, el big data y la personalización de la enseñanza, los laboratorios virtuales, etc. son algunas de las tecnologías cuya aplicación en el sector educativo pueden marcar una diferencia.
También abordaremos el modelo Flipped Classroom o clase invertida que propone darle la vuelta a la clase convencional e invertir el orden del proceso de aprendizaje. Finalmente, revisaremos diferentes aplicaciones de carácter didáctico que se pueden realizar desde los dispositivos móviles y algunas herramientas para la evaluación.
Dirigido a Maestros y maestras de Educación Primaria, Profesorado de secundaria, Bachillerato y Formación Profesional y trabajadores de los Servicios de orientación.
Actividad reconocida como formación permanente por el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) según consta en el Convenio de Colaboración firmado en materia de formación con COPOE.
INFORMACIÓN GENERAL
Lugar de realización: Aula de Formación Online de COPOE, www.formacion.copoe.org
Temporalización: del 15 de febrero al 22 de marzo de 2023.
Duración: 50 horas.
Tipos de inscripción:
FORMACIÓN BONIFICABLE SIN COSTE PARA CENTROS EDUCATIVOS PRIVADOS Y CONCERTADOS
Los centros privados y concertados pueden solicitar la bonificación de cualquier curso de COPOE a través de los fondos otorgados por la Fundación Estatal para la formación en el empleo (FUNDAE). Más información sobre la gestión de bonificación en este enlace.